El Open Innovation Forum (OIF), el programa de innovación abierta que permite a las empresas publicar sus retos en una plataforma online y obtener propuestas de soluciones de grupos y centros de investigación, celebró en 2021 su cuarta edición.
Durante el mes de julio, se celebró el primer encuentro del programa entre las empresas y los grupos de investigación. La OIF culminó con un segundo encuentro celebrado en diciembre en el que, mediante una agenda de entrevistas concertadas, las empresas y los investigadores pudieron reunirse para explorar nuevas oportunidades de colaboración. Los dos encuentros se realizaron en formato virtual debido a la situación de la pandemia de Covid-19.
El programa permaneció abierto todo el año y se centró en seis ámbitos de conocimiento: salud y ciencias de la vida, alimentación, química, energía y recursos, sistemas industriales y movilidad. En total se registraron 48 solucionadores y 24 empresas de las que surgieron 42 retos de innovación y se produjeron más de 80 reuniones.
El Open Innovation Forum estuvo impulsado por Biocat, Fundació Bosch i Gimpera, UPF Ventures, Parc de recerca de la UAB (PRUAB), Centre d’Innovació i Tecnologia UPC (CIT-UPC). Además colaboraron el ICMAB (CSIC), el Institut de Recerca en Biomedicina (IRB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat de Girona, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Universitat Rovira i Virgili (Fundació URV), l’Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), CSIC el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), a Xarxa d’Innovació Alimentària y la XRES4S, ACCIÓ y CataloniaBio&Health Tech.
Banner informativo del Open Innovation Forum 2021
Proceso de registro del Open Innovation Forum 2021